jueves, 21 de septiembre de 2017

DEBRES GEOLOGIA TM.1

PÁGINA 14
EJERCICIO 6

Visiona este video sobre Patterson para averiguar como supo la edad de la Tierra
  ¿Cuál fue la mayor dificultad a la que se enfrento el proceso de datacion

                                           http://links.edebe.com/hmaj

Bajo mi punto de vista la mayor dificultad fue cuando Patterson necesitaba un lugar esteril para poder realizar sus pruebas sin que otras particulas influyesen en esta


PAGINA 29
EJERCICIO 29


Resultado de imagen de capas de la tierra segun su composicion y comportamiento


A)Qué capas corresponden a la Litosfera: La corteza

B)Qué capas tienen un comportamiento fluido: La astenosfera y la endosfera

C)Qué capa debe ser la mas densa: La endosfera


PAGINA 17
EJERCICIO 11

Era Paleozioca:   -ordovicico: peces
                            -devonico: anfibios

Era Mesozoica:   -triasico: mamiferos y dinosaurios
                            -jurasico: pteranodones

Era cenozoica:    -palogeno: mamiferos y aves
                            -neogeno: hominidos


PAGINA 20
EJERCICIO 18

Ya que se han encontrado restos de fósiles en distintos continentes que ahora están  separados
también porque se encuentran piedras con los polos invertidos


PAGINA 23
EJERCICIO 23

Teoría paleo-climática que defiende que a finales del Precámbrico, hace unos 750 millones de años, se sucedieron varias glaciaciones globales muy intensas que acabaron por cubrir con una espesa capa de hielo a todo el planeta y durante las cuales la tierra tendría un aspecto semejante a una gran bola de nieve.aspecto semejante a una gran bola de nieve.


PAGINA 23
EJERCICIO 15

  Estromatolitos: primeros seres vivos pero eran unicelulares
  Cooksonia: era del periodo Silúrico 
  Lepidodendron: periodo carbonífero con mucha vida terrestre se forman  los helechos arborescentes
  Hylonomus: es el primer reptil

PAGINA 30
EJERCICIO 42

 Al clima le han afectado estos factores:
    -Efecto invernadero
    -Efecto albedo
    -Variaciones de la actividad solar
    -La distribuicion de continentes y corrientes oceanicas
    Los ciclos de milankovitck






jueves, 18 de mayo de 2017

CÓMO SERÁN LOS MÓVILES EN EL FUTURO

Resultado de imagen de MOVILES DE FUTUROLas pantallas de tamaño cada vez mayor y con resoluciones más altas ha sido una de las principales tendencias presentes en los smartphones en el último par de años

Por supuesto, además de esta mejoras en resolución, no deja de investigarse en pantallas que, ayudadas de materiales como el grafeno, sean totalmente flexibles.




las pantallas holográficas.
Recientemente conocíamos los avances dentro de este campo gracias al Estar Takee, terminal cuyo funcionamiento consiste en el seguimiento de la posición de la perspectiva de los ojos del usuario mediante cuatro cámaras situadas en la parte delantera del dispositivo.
De esta manera el Estar Takee reconoce desde donde mira el usuario y muestra la imagen en función de cómo se muevan sus ojos.
Las pantallas holográficas para smartphones se han convertido rápidamente en una nueva zona caliente en el campo de los displays de dispositivos móviles y estamos seguros de que pronto tendremos nuevas noticias acerca de esta tecnología, fundamental en los móviles del futuro.

viernes, 28 de abril de 2017

El mundo dentro de 50 años

En esta nueva entrada hablaremos sobre la película documental de El mundo dentro de 50 años

biografia de Isaac Newton

Resultado de imagen de isaac newtonIsaac Newton (Woolsthorpe, Lincolnshire; 25 de diciembre de 1642.  4 de enero de 1643-Kensington, Londres; 20 de marzo/ 31 de marzo de 1727) fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático.
Newton comparte con Gottfried Leibniz el crédito por el desarrollo del cálculo integral y diferencial, que utilizó para formular sus leyes de la física. También contribuyó en otras áreas de la matemática, desarrollando el teorema del binomio y las fórmulas de Newton-Cotes.
Entre sus hallazgos científicos se encuentran el descubrimiento de que el espectro de color que se observa cuando la luz blanca pasa por un prisma es inherente a esa luz, en lugar de provenir del prisma (como había sido postulado por Roger Bacon en el siglo XIII); su argumentación sobre la posibilidad de que la luz estuviera compuesta por partículas; su desarrollo de una ley de convección térmica, que describe la tasa de enfriamiento de los objetos expuestos al aire; sus estudios sobre la velocidad del sonido en el aire; y su propuesta de una teoría sobre el origen de las estrellas. Fue también un pionero de la mecánica de fluidos, estableciendo una ley sobre la viscosidad.
Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas. Es, a menudo, calificado como el científico más grande de todos los tiempos, y su obra como la culminación de la revolución científica. El matemático y físico Joseph Louis Lagrange (1736-1813), dijo que «Newton fue el más grande genio que ha existido y también el más afortunado, dado que sólo se puede encontrar una vez un sistema que rija el mundo».

jueves, 2 de marzo de 2017

El bullying, un mal de nuestros días

Trabajo para la unidad 3


En esta entrada voy a contar cómo hemos entendido el tema del Bullying como un mal de nuestros días.